Vídeo Final con el Elemento 3D integrado.
Apuntes:
Rastreamos la cámara y lo ponemos en tipo
bot der--> crear nulo y cámara
seleccionamos una zona plana
rotamos el nulo del eje Z
emparentamos la cámara al nulo
ponemos los valores del nulo a 0 o a 100 en caso de la escala
luego desemparentamos la cámara
la escena ya está configurada, debemos llevarlo a maya para ello hay que poner el script
vamos a preferencias general--> permitir que la secuencia de comandos pueda hacer noseque
Ejecutamos el script para ello:
Archivo--> secuencia de comandos--> ejecutar archivo
Se configura.
en opciones desactivamos los dos y la barra la ponemos en medio (1:1)
elegimos donde se va a guardar y le cambiamos el nombre
seleccionamos el locator y la cámara
EXPORTAR
(El archivo seguramente se abrirá fuera de la carpeta)
Una vez en maya no se verá el vídeo, hay que ir a Panels y seleccionar la cámara
Abriremos una nueva escena y configuraremos maya
(lo que vamos a hacer una vez que terminemos con el vídeo hay que deshacerlo)
Windows--> settings preferences--> Settings
en la primera pestaña selecionamos Z y guardamos los cambios
(CAMBIARLO DESPUÉS)
Abrimos el archivo
cambiamos la cámara desde panels
vamos al attribute editor de la cámara y cambiamos el ángulo de visión
pondremos el mismo que hay en AE
A la distancia focal le haremos un broke, en Focal length quitaremos los Fotogramas clave
bot dere--> break conection
*NO MOVERLO*
Creamos un cubo
en AE debemos ver la distancia focal de la cámara para ver a
que distancia esta y poder configurarlo en maya
si la distancia focal no deja perfecto el modelo 3D pondremos el
ángulo de visión
en View--> imagen plane--> import image movie
El plano lo echamos hacia atrás y podemos el cubo (que puede ser cualquier modelo3D)
encima de la rejilla
cuando avancemos en la linea de tiempo el objeto 3D debe estar perfecto colocado en la escena
si no se tendrá que ajustar
El vídeo que añadimos debe estar en formato AVI.
Si el vídeo sale muy cerca en el channel box o en attribute editor seleccionamos Depth y lo ponemos a 10
Si el vídeo no se ve exportarlo directamente desde AE
VAMOS A SACAR LO DE MAYA EN AE
Vamos a hacerlo con maya software
primero debemos ponerle luces para iluminar la escena
también tendremos que crear un plano para que simule la sombra del objeto
configuramos la luz para que la sombra no sea tan dura
en el attribute editor marcamos el use depth map shadows y le quitamos intensidad a las sombras y a la luz
ahora renderizar desde maya software
Render--> render settings
Configuramos todo a lo que estamos haciendo (si estamos usando maya software tendremos que ponerlo)
En la pestaña de maya software iremos a raytracing quiality para activar las sombras y lo activamos
Configuramos el common con el tipo de archivo PNG
cuantas cifras tiene
de que fps a que fps va
la cámara que va a renderizar
las medidas etc
Vamos a configurar también DONDE se va a exportar la secuencia
ahora al plano le pondremos un material llamado Use Background para ocultar el plano
Y ya hacemos el render final para llevarlo a AE
VAMOS A RENDERIZAR UNA SECUENCIA
Render--> Render Secuence
Una vez hecha nos vamos a AE y la importamos
Bot der sobre la secuencia--> interpretar material de archivo principal
Le ponemos la misma velocidad de fps que tiene el vídeo.
Si lo único que queremos meter es un objeto sólido (Cubo) usamos un pluggin que se llama "Element 3D"
Se configura y listo pero no sirve para animaciones o para personajes con rig.
*VIDEO COPILOT para tutoriales.*
Comentarios
Publicar un comentario